Prótesis dental

Prótesis dental

La prótesis dental es una estructura metálica con varios dientes artificiales que se ancla a los dientes y sirve para reponer las piezas ausentes o estructuras óseas que se han reabsorbido a lo largo del tiempo con la pérdida de los dientes naturales. Mediante estos dispositivos protésicos, se restablece la masticación, la deglución, el habla y la estética de los pacientes.

Tipos de prótesis

¿Qué prótesis encontramos?

Las prótesis dentales ofrecen una solución muy cómoda y efectiva para millones de pacientes anualmente en todo el mundo. Pero cada persona, por sus características físicas y fisiológicas, requiere de una solución específica y personalizada:

  • Prótesis parcialmente removibles: Como su propio nombre indica, son tratamientos restauradores que se diseñan y fabrican para que el paciente pueda colocársela y quitársela cuando lo necesite, facilitando su higiene. Son unas prótesis que van fuertemente ancladas sobre una barra o botón, pero que el paciente puede quitárselas por sí mismo, por eso se consideran removibles. La palabra parcial hace referencia a que son estructuras que no abarcan toda la extensión de la boca: solamente las zonas con ausencia dental.
  • Prótesis completamente removibles: Son unas prótesis ampliamente usadas entre los ancianos que han perdido todos los dientes. Son prótesis que sí abarcan toda la extensión de la boca. Se hicieron muy populares gracias a la alta compatibilidad que presentan y la ausencia de contraindicaciones. Pueden ser de plástico y nylon. Sin importar el material de fabricación, este tipo de prótesis usan el principio de la ventosa para sostenerse en la boca. A diferencia de las parcialmente removibles, la fijación no siempre es total. Por lo tanto, siempre que sea posible y exista algún punto de apoyo (quede algún diente en la boca del paciente), se optará por las prótesis parcialmente removibles.