La cirugía dental u oral tiene la finalidad de solucionar patologías dentales severas. Además, permite corregir aquellos problemas referentes a la salud bucodental del paciente, como la gingivitis o la extracción de piezas dentarias.
Es la especialidad médico-quirúrgica más antigua y conocida de la odontología. Se encarga de diagnosticar y tratar quirúrgicamente las enfermedades, defectos y traumatismos de los dientes, huesos maxilares y sus tejidos adyacentes, además de la boca en general, tanto en el aspecto funcional como estético.
Los procedimientos más frecuentes son la extracción de los terceros molares, conocidos como muelas del juicio, la cirugía periodontal y la cirugía de implantes dentales. Se realizan con anestesia local en la mayoría de los casos y, en los más complicados, se usa anestesia general, por lo que es necesario que sea un cirujano bucal quien efectúe las intervenciones”.
A través de cirugía, también es posible corregir la oclusión o mordida, instalar implantes dentales y mejorar el tamaño de las encías, además de diagnosticar y tratar un amplio espectro de enfermedades orales en niños y adultos.
